Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"HOLA COMO ESTA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

04-abril-2014 · Publicado por : anónimo

Colombia

5384. latitud


La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Se abrevia con lat. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur.
La latitud proporciona la localización de un lugar, en dirección Norte o Sur desde el ecuador y se expresa en medidas angulares que varían desde los 0° del ecuador hasta los 90°N del polo Norte o los 90°S del polo Sur. Esto sugiere que si trazamos una recta que vaya desde un punto cualquiera de la Tierra hasta el centro de la misma, el ángulo que forma esa recta con el plano ecuatorial expresa la latitud de dicho punto. La orientación Norte o Sur depende de si el punto marcado está por encima del paralelo del ecuador (latitud norte) o si está por debajo de este paralelo (latitud Sur).
La latitud se mide en grados sexagesimales (representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y a la derecha del número, mientras que las subdivisiones o fracciones de los grados se representan con ' que significa minuto sexagesimal y '' que significa segundo sexagesimal), entre 0° y 90°; y puede representarse de dos formas:
Indicando a qué hemisferio pertenece la coordenada.
Añadiendo valores positivos, es decir con un signo + o por lo consuetudinario sin ningún signo antes del número -norte- y negativos, con un signo menos o – antes del número en el -sur-.
Así, diez grados en latitud norte podría representarse 10°N o +10°; y diez grados sur podría ser 10°S o -10°.
En la cartografía usual —por ejemplo— la secuencia –70° 55' 59 ” significa una latitud (sexagesimal) de 70 grados 55 minutos y 59 segundos de lat. Sur (un paralelo que estaría ya en la Antártida). En la navegación marítima la latitud se suele representar con la letra griega ? (Phi).


Ejemplo :

Si se desea saber la distancia que representa un grado de latitud, se debe considerar que los grados de latitud están espaciados regularmente, sin embargo, el ligero achatamiento de la Tierra en los polos causa que un grado de latitud varíe de 110,57 km en el ecuador hasta 111,70 km en los polos. Se suele redondear un grado de latitud a 111,12 km, de esta manera un minuto de latitud es 1852 metros y un segundo de latitud, 30,86 metros.






Colombia

07-septiembre-2009 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

5385. duluc


Jose Duluc Duluc y Los Guerreros del Fuego La Ciguapa, por Chichí Peralta
José Duluc, músico dominicano, nació en Higüey el 6 de septiembre de 1958. Inició sus estudios musicales en 1969 en su ciudad natal. Entre 1980 y 1984 fue bailarín del Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Desde entonces ha descollado como compositor de música popular alternativa, bailarín y percusionista folklórico. Investigador incansable de la música dominicana. Ha formado parte de las agrupaciones Palemba y Transporte Urbano; líder fundador de los Guerreros del Fuego, Ga´Caribe y Domini-Can, agrupaciones con las que ha grabado varios sencillos y los discos “Pánico” y “A quién le creo”. En 2009 relanzo Los Guerreros del Fuego con una nueva alineación. La musica e aperisima para bailar y gozar entre lo nuevo y lo tradicional.



Ejemplo :

Varias de sus composiciones han logrado éxito internacional y local, como "La Ciguapa", grabada por Chichí Peralta, discos de oro y platino; "El Caminante", grabada por él en el disco Música Raíz, Vol. 1, presente en la compilación "Música negra in the Americas"; “Carnaval para gozar”, interpretada originalmente por Maridalia Hernández y Duluc, tema oficial del Carnaval Dominicano en sus ediciones de 1997 al 1999, grabada también por Sergio Vargas; y “Pega´o de qué”, interpretada por Diómedes y el Grupo Mío.



Duluc se ha presentado en importantes escenarios internacionales y nacionales, como el Festival Mundial de la Juventud (Moscú, Rusia, 1985); Festival de Varadero (La Habana, Cuba, 1987); Festival Fenétre au Sud (Cergy, Francia, 1996); Festival Caribeño de Veracruz (Veracruz, México, 1997); Artistas por el Gagá (Santo Domingo, R. D., 2000); Festival Washoi (Japón, 2000); discoteca SOB (NY, USA, 2005). En todos ellos quedó de manifiesto su versatilidad y dominio escénico, producto de varias décadas dedicadas a la cultura nacional.






Rep. Dominicana

29-agosto-2016 · Publicado por : anónimo

España

Sep   12
 2016

5386. raxet


Chica que combina ropa de Bershka, Pull and Bear etcerá con prendas de altas marcas o imitaciones de ellas, le da igual la sociedad y está más pendiente a tener la manicura perfecta que a cualquier otra cosa. Importante no confundir este término con pija o choni, es totalmente diferente.


Ejemplo :

Mírala, con esas jordan y los pantalones de 15 del Bershka, no puede ser mas raxet.






España

25-septiembre-2012 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

Oct   9
 2012

5387. Mundo sobre Ruedas


Un famoso centro de patinaje que existió en Santo Domingo desde los años 70 hasta los 90, se ubicaba en la Av. Winston Churchill donde ahora está Plaza Fernández 2 (frente a Krudosky). Tenía pistas para patines clásicos (quad skates) y rampas de skateboard.


Ejemplo :

Me gané unas taquillas para Mundo Sobre Ruedas en el Gigante Familiar.






Rep. Dominicana

27-enero-2012 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

Ene   27
 2012

5388. Güibia


La única playa de la Capital dominicana, situada en el Malecón.
En 1986 se inauguró en su área una plaza pública que fue muy popular, y que recientemente fue por fin remodelada. Sin embargo la playa está sólo para mirarla, porque en el agua desemboca toda la mierda de la ciudad, y la arena parece cemento de pegar blocks.


Ejemplo :

El que nada en Güibia puede aguantar un ataque radiactivo.






Rep. Dominicana

20-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

5389. Cineraria


En el Estado Táchira, Venezuela, es el nombre que se le da a una planta exótica, herbácea, de hojas plateadas, ornamental. Se cultiva en jardines. También tiene aplicabilidad en la medicina alternativa. Se trata de Senecio cineraria, pertenece a la familia Compositae.


Ejemplo :

“Para la ceguera o conjuntivitis, se cose esta planta y se moja un algodón limpio, el cual el colocado en los ojos y elimina la afección”






Venezuela

05-septiembre-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Sep   9
 2010

5390. Agua tindanga


Liquidos ya sea agua o jugo que no esta bien puro o bien concentrado.


Ejemplo :

1-Los sobre de Jugos Naranya que rindieron un litro y medio.
2- Los jugos que venden los Triciculeros en las Calles.
3- Los Famosos Jugos Naturales que venden nuestras cafeterías.
4- Los Famosos Jugos Pop.






Rep. Dominicana

    766 767 768 769 770 771 772 773 774 775    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético